ESTAMOS SEMBRANDO
SEMILLITAS
AMBIENTALES Y SOCIALES
Ponemos todo nuestro amor y energía en la mejora constante de ciclos conscientes en cada proceso desde la fabricación hasta el envío.
¿POR QUÉ
RECICLAMOS?

Nos emociona darle una nueva vida a materiales como el papel de postconsumo.
¿Cómo lo hacemos?

EL
VALOR DE
LO ARTESANAL
“PIENSA GLOBAL, ACTÚA LOCAL”
- Hay transparencia en los procesos respetuosos.
- Conecta con oficios tradicionales y técnicas ancestrales.
- Implica atención al detalle, tiempo y cariño de los artesanos.
- Son productos alternativos que aportan a la economía local.
- Cada hoja de papel es hecha a mano y tiene su propia historia.
- Genera mucho menos impacto ambiental que industrias grandes.
¿QUÉ PASA
CON EL AGUA?





Nos apasiona pensar en cada ciclo de nuestros procesos. Estamos en constante pensamiento e investigación para seguir mejorando los manejos adecuados de residuos y manejo de aguas residuales.
Cuando tuvimos la oportunidad de construir nuestro taller pensamos en que toda el agua que usemos no se vaya al alcantarillado sino que podamos reutilizarla y recircularla nuevamente a los procesos de fabricación de papel o la redirigimos al riego de nuestras huertas frutales.
LOS
RESIDUOS
DE TUS PEDIDOS
Clasificamos nuestros residuos en papeles con semilla y papeles sin semilla
Cada residuo de papel sin semilla
vuelve a nuestro taller para poder
ser nuevamente reciclado.
Los residuos de papel con
semillas tienen dos posibles
destinos, para que cada semillita
no se pierda y pueda seguir aportando.
Como cliente, puedes escoger entre:
- Recibir los residuos de tu pedido para poder sembrarlos.
- O que sean destinados a través de nosotros a fundaciones, organizaciones o personas con principios sociales o ambientales que nos inspiran generando cambios locales.